Venta de Cuyes Reproductores, Capacitaciòn y Cursos: Arma tu Negocio Te Asesoramos gratis! Info y cotizaciones granjacamero@gmail.com / Punto de exhibiciòn y Ventas en Lima Los Olivos Mz 119 Lt 6 AAHH Enrique Milla Ochoa a la espalda del mercado Enrique Milla Altura Cuadra 11 Avenida Central / Referencia: bypass panamericana norte universitaria a 3 cuadras del mercado de Villa Sol

giovedì 27 febbraio 2025

SUMINISTRO DE LECHE ANCHOR A CUYES GAZAPOS HUÉRFANOS


🚨🐹📢MANEJO CORRECTO DE LOS GAZAPOS PARA REDUCIR LA MORTALIDAD EN UNA GRANJA DE CUYES 🚨📢

☑️Según estudios scientificos la mortalidad mayor de la explotación de Cuyes es en los Cuyes gazapos con una mortalidad fisiológica entre el 10% y el 12%‼️Podemos reducir la mortalidad dándole un buen manejo a los reproductores en la gestación, usando infraestructuras adecuadas y con algunos secretos que en seguida indicaremos‼️🐹📢

1️⃣GESTACIÓN: Los problemas generalmente empiezan en la gestación donde pueden presentarse problemas de distocia con la madre que tiene dificultades en el parto por el tamaño muy grande de las recrías o por su mala colocación (se encuentran atravesados o de patas). Se puede prevenir evitando cruzar las hembras en una edad muy avanzada con el empadre ideal que se realiza a los 3 meses. 🧾☑️Además no tendremos que seleccionar madres de temperamento hiperactivo y si observamos que la madre es muy gorda hay que separarla en una jaula individual de 0,5 m x 0,45 m o 0,6 m.📒De esa forma evitaremos que por el movimiento hiperactivo de la madre las crías pueden encontrarse mal colocadas al momento del parto y evitaremos riesgos de distocia y la mortalidad de madres y crías. 📯En ese caso la hembra no disfruta el celo post parto y se trabaja con empadre post destete🐹 2️⃣NACIMIENTO🐹📯: Al nacer hay varias problemáticas que pueden presentarse como la mortalidad por aplastamiento por parte de la madre o de los otros cuyes, mortalidad por asfixia porque la mamá no logra abrir la placenta a tiempo, mortalidad porque no toman su primera leche o suficiente leche o por hipotermia porque la madre no lo lambe y no lo seca. A esos casos hay solución‼️ 1. Trabajar con Cuyes con temperamento docil para evitar el aplastamiento de las crias‼️📣 2. Usar las gazaperas🔝 unas rejillas separadora a de alambre galvanizado donde adentro se coloca un comedero 🔝para separar la comida de los pequeños de aquella de los adultos.🚨📢🐹📣 3. Al momento del parto si observamos que la madre no abre la placenta podemos ayudarla y en caso de asfixia podemos inhalar aire a la cría en su boca para que pueda recuperarse.📒 4. Si no maman suficiente o no han tomado su calostro se puede proporcionar miel en agüita tibia directamente con jeringa cada 3 a 4 horas.🔝🚨 Además podemos dosificar leche sostituta en proporción de 1 de leche y 3 de agua y darles cada 3 a 4 horas hasta que tengan fuerza para mamar.📒✏️ 3️⃣ LACTANCIA: Si la madre no tiene mucha leche ✏️📒se puede poner una inyección de oxitocina en dosis de 0,2 ml x cuy por 3 a 4 días o en alternativa revitafos un reconstituyente en base a sales minerales, vitaminas y aminoácidos en dosis de 0,2 a 0,3 ml x madre por 3 a 4 días vía subcutánea. ☑️ Para estimular la producción de leche y el crecimiento de los gazapos🐹🐹🐹 también recomendamos el uso de multivit en dosis de 5 gotas a la madre y 2 a los gazapos dis y noche por 5 días. ☑️Como pasto es muy buena🔝 alternativa para la madre 🐹y las crías 🐹el consumo de panca de choclo y choclo ya que es el choclo es energético y le ayuda a tener más leche mientras la panca es una cáscara de rápida asimilación para las recrías. ✏️📒🔝🐹 #CRIANZADECUYES #granjacamero 🚨📣Quieren asesoramiento para empezar un negocio de cuyes? Que esperas llamanos! 📣 📢Contactos 📱961619268 y 📱944250224 ambos cuentan con WhatsApp 🌐web www.somoscuyperu.com 🇵🇪🐹🇵🇪🐹